Sonora : historia breve / Ignacio Almada Bay
Material type:
- 9786074621990
- F1346 A46 2010
Item type | Home library | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Tuxtepec | F1346 A46 2010 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | TX004394 |
Presentación -- Preámbulo -- Prefacio -- I. Geografía -- II. Periodo prehispánico -- III. Exploración y conquista. El recorrido de Cabeza de Vaca (1536). La conquista de Diego de Guzmán (1533-1536). Percepciones de los nativos. Hurtado de Mendoza, Cortés, Ulloa y Alarcón exploran por mar (1532-1540). El intento de fray Marcos de Niza (1539). La expedición de Vázquez de Coronado (1540). Francisco de Ibarra (1563) y Hernando de Bazán (1585). Una guerra de frontera. La expansión de los pueblos ibéricos -- IV. Respuesta indígena y brotes epidémicos. La resistencia. Efectos de las primeras olas de epidemias. Las epidemias como una clave de la historia. Una estrategia distinta : los pueblos de misión. Empiezan 100 años de brotes epidémicos -- V. Crecimiento y auge de los pueblos de misión. Misiones jesuitas y presidios militares. La expansión de los pueblos de misión. La aculturación social. El crisol del sincretismo. La aculturación económica. El régimen misional. De la pastoral jesuítica. Un "indígena" en acción -- VI. La colonización civil. El avance jesuita pierde velocidad. Un parteaguas : el arribo de los colonos civiles. La colonización civil. La fundación de reales de minas. Conflictos entre misioneros y mineros (1650-1700). Despuntan tres espacios en el Noroeste -- VII. La Sonora histórica. Entre los ríos Yaqui y Gila. La rebelión serrana de 1690. Balance a finales del siglo XVII. La yuxtaposición de regiones. La invención de Sonora. La frontera de guerra -- VIII. Las reformas borbónicas. Los alcances. Un panorama de su aplicación el el Noroeste. En el principio fue la gobernación de Sinaloa y Provincias Agregadas. Los efectos mediatos --
IX. El siglo XIX. Vida independiente y la división del estado de Occidente. Raíces de una difícil coexistencia. Guerras internas e intervenciones externas. El Porfiriato en Sonora : agravios que reparte el progreso -- X. De la revolución a la segunda guerra mundial (1910-1945). Del maderismo a la guerra de facciones. Hegemonía nacional de los sonorenses ex carrancistas. La reconstrucción económica. El reparto agrario -- XI. De 1946 a la crisis de 1982. El auge agrícola. El progreso menguante. La prolongación del modelo agrícola. Crisis del modelo agrícola e inestabilidad social. Mercado internacional y gran capital -- XII. De 1983 a 2009. Cambios y retos. La globalización propone, la cultura dispone. Mañana y pasado mañana -- Cronología -- Bibliografía comentada -- Agradecimientos y siglas -- Créditos de las imágenes.