000 01453nga a2200313z 4500
003 MX-LbUP
005 20240830100006.0
008 a5112272000 v mx 9222223322spa22
040 _cMX-LbUP
050 0 0 _aPN1995.2
_bA46 2000
245 0 3 _aEl Alma de México :
_bperíodo virreinal
_h[videograbación] /
_cdirector general y productor Héctor Tajonar ; presentación Carlos Fuentes
260 _aMéxico :
_bTelevisa :
_bCONACULTA,
_cc2000
300 _a3 videocasetes (VHS) :
_bsonoro, color ;
_c19 cm.
306 _a02:48:00
500 _aClasificación A.
505 0 _a
_gv. 4.
_tEl siglo de las conquistas.
505 0 _gv. 5.
_tFlorecimiento del barroco.
505 0 _gv. 6.
_tEsplendor de la forma.
520 3 _aLa Conquista de México ha sido vista solamente como una invasión extranjera que se sobreimpuso a las culturas culturas indígenas de forma brutal y violenta. No obstante, y sin desconocer los terribles efectos que tuvo sobre la población indígena que la padeció, la conquista de México fue una epopeya de la que surgió una nueva cultura de mestizo, raíz de nuestra nacionalidad.
538 _aVHS.
546 _aEspañol.
650 0 _aIndios de México
_xVida social y costumbres
650 0 _aArte Colonial
_92635
651 0 _aMéxico
_9313
655 0 _aDocumental
_91596
700 1 _aTajonar, Héctor
_92636
_eproductor
700 1 _aFuentes, Carlos
_938
_epresentador
942 _2lcc
_cVHS
999 _c1217
_d1217